Esta semana se comenzó a exhibir la muestra “Urquiza: La reconstrucción de su rostro”

Desde este lunes 22 de mayo y hasta el lunes 05 de junio, el Museo de la Ciudad de Concepción del Uruguay, exhibe la muestra itinerante “Urquiza, la reconstrucción de su rostro”, realizada por el artista Ramiro Ghigliazza, e impulsada por la Fundación Iapser.
La misma fue presentada formalmente en el Auditorio Scelzi, este miércoles 24, en la Gala Patria que se organiza en vísperas de la Revolución de Mayo.
El artista, que humaniza en la exposición los rasgos de Urquiza, nació en Morón, se crio en La Pampa, estudió en Buenos Aires, se perfeccionó en Rosario y, desde hace ya varios años, vive en Pueblo Esther, en la provincia de Santa Fe. Es conocido por reconstruir la imagen de varios próceres argentinos, entre los que se destaca su reconocido trabajo sobre la figura del General San Martín y el retrato de María Remedios del Valle.
La exposición consta de seis cuadros, donde podemos ir descubriendo, con mucho realismo y a través de múltiples detalles, a Don Justo José de Urquiza, en sus distintas etapas: Desde un joven de 11 años de edad, dependiente de sus padres, para luego ver transitar su juventud, su vida comercial y empresarial, y su madurez como hombre militar y político, gobernador de la provincia, vencedor de Caseros, y Presidente de la Confederación.
Las obras ya se exhiben en el Museo de la Ciudad hasta el 5 de junio, de 9 a 12 y de 16 a 19. Durante los feriados y el fin de semana, podrá ser visitada de 10 a 12 y de 16.30 a 19.30.
Las escuelas e instituciones universitarias y de formación superior, pueden agendar su turno de visita mediante WhatsApp al 3442-680955. El Museo se ubica en calle Galarza 617, en el edificio de la antigua Municipalidad, y en redes sociales a través del usuario @museo.delaciudad.