Vietnam dispuso la apertura de los cítricos dulces entrerrianos

Tras las gestiones de Bordet, Vietnam dispuso la apertura de los cítricos dulces entrerrianos
Así se lo comunicó el embajador de ese país al mandatario entrerriano durante la reunión mantenida en la Casa de Gobierno con la delegación de embajadores y diplomáticos de Tailandia, Vietnam, Malasia, Indonesia y Filipinas que integran la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).
La apertura a la comercialización de cítricos dulces a Vietnam y la posibilidad de hacer lo propio en breve con la carne porcina se anunció en la visita que realizaron diplomáticos del sudeste asiático a la provincia.
La delegación extranjera, que realiza una visita con la intención de estrechar relaciones y generar nuevos vínculos entre la provincia de Entre Ríos y sus respectivos países, fue recibida este martes por el gobernador Gustavo Bordet en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, junto a la vicegobernadora Laura Stratta y al intendente de Paraná, Adán Bahl.
En la oportunidad, Bordet destacó que en el encuentro con los diplomáticos, el embajador de Vietnam, Duong Quoc Thanh, anunció que “ha dispuesto la apertura de cítricos dulces que era algo que habíamos solicitado en noviembre cuando estuvimos en ese país; y está muy próxima a salir la apertura para los productos de carne porcina”. A la vez, destacó que “del mismo modo también hemos estado escuchando interesantes propuestas para poder desarrollar nuestra provincia en energías alternativas, en energías renovables”.
Visión estratégica
Por su parte, el intendente de Paraná, Adán Bahl, valoró la llegada de la delegación de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático e indicó: “Es un hecho histórico que responde a una visión estratégica: la de volver a posicionar a Entre Ríos en el primer plano de la escena nacional. Y hacerlo sobre la base de la producción, el desarrollo y el trabajo, que son tres temas que nos unen a todos los entrerrianos. Es clave que el mundo conozca todo el potencial que tiene nuestra provincia. Algo con lo que el gobernador Bordet está profundamente comprometido”.
“Con este tipo de acciones, que fortalecen y amplían los vínculos comerciales y productivos con otras naciones, diversificamos el perfil productivo de nuestra provincia, algo que es clave para generar riqueza y empleo para los entrerrianos”, finalizó Bahl.